Sitio Web sobre Anticoncepción de Emergencia - Su sitio Web para "el día después"
Acerca de Nosotros
El Sitio Web sobre Anticoncepción de Emergencia es operado por la Oficina de Investigación en Temas de Población de la Universidad de Princeton. Este sitio web no tiene relación con ninguna compañía farmacéutica que fabrique o venda anticonceptivos de emergencia.
La Misión del Sitio Web sobre Anticoncepción de Emergencia es ampliar el conocimiento de las mujeres acerca de la anticoncepción de emergencia así como el acceso oportuno a ella y a otras opciones de salud reproductiva, tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo. Para cumplir nuestra misión nos preocupamos de:
- Proveer información precisa acerca de la anticoncepción de emergencia extraída de la literatura médica, incluida información sobre el uso correcto, eficacia y efectos secundarios esperados. Todo el contenido del sitio es sometido a una revisión por pares llevada a cabo por un panel de expertos independientes.
- Proveer una base de datos con función de búsqueda para localizar proveedores de anticoncepción de emergencia en los Estados Unidos.
- Proveer una base de datos con función de búsqueda para conocer las píldoras anticonceptivas de emergencia disponibles en cada país.
- Informar a las mujeres y a sus parejas acerca del uso de las píldoras anticonceptivas regulares como anticoncepción de emergencia.
- Servir de recurso a médicos y farmacéuticos, investigadores, representantes de los medios de comunicación, diseñadores de políticas y otras personas que buscan información actualizada y basada en la evidencia científica acerca de la anticoncepción de emergencia.
El Sitio Web sobre Anticoncepción de Emergencia fue creado en 1996 por el Dr. James Trussell que era Director de la Oficina de Investigación en Temas de Población en la Universidad de Princeton. El Dr. Trussell promovio activamente la idea de ampliar el acceso a la anticoncepción de emergencia, con el objetivo de disminuir la incidencia de embarazos no planificados y la necesidad de practicarse un aborto. Su labor de investigación y sus esfuerzos de advocacy han logrado un impacto importante en la disponibilidad y el uso correcto de la anticoncepción de emergencia tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo.
Las mujeres que aparecen en nuestro sitio web cuentan sus propias experiencias. Ellas han ofrecido voluntariamente su tiempo y talento, porque creen que las mujeres deben tener información sobre la anticoncepción de emergencia y acceso a ella.
Durante el año 2006, este sitio web se mantuvo gracias a una generosa donación de la Fundación William y Flora Hewlett.
Acerca del Sitio en Español
El Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER) www.icmer.org está a cargo de la traducción al español y de la publicación en Internet de la versión en español de este sitio.
ICMER es una Fundación de Beneficencia sin fines de lucro creada el año 1985, cuya misión es procurar un mejor conocimiento de los factores que inciden en la salud sexual y reproductiva y aplicar dicho conocimiento para mejorar la salud y el bienestar de la población.
Uno de los objetivos de ICMER es difundir entre lectores de lengua española publicaciones que contribuyan a mejorar la calidad de la investigación, la capacitación, los servicios y la consejería en las áreas de la salud sexual y reproductiva.
El equipo de profesionales a cargo de la producción del sitio en español está conformado por las traductoras:
Ana María Concha, Kane Sugiura, María Ximena Toro
Los comentarios y la información contenida en este sitio no reflejan necesariamente la opinión del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva.
© 2019 La Oficina de Investigación en Temas de Población se reserva todos los derechos del texto y las imágenes incluidas en el sitio en español.
Para contactar al webmaster, envíe un correo electrónico a kcleland[@]princeton.edu (elimine los corchetes de la casilla de correo electrónico).